Una de las mayores características principales de la provincial de Zamora es que ha sabido guardar esencia rural. Esto es una clara muestra de la persistencia de sus tradiciones y su negación a caer en un descontrolado desarrollo industrial. El Museo Etnográfico de Castilla y León, que se encuentra en la capital provincial Zamora muestra la importancia de su esencia rural y su cultura popular y su folklore.
Algunas de las especialidades gastronomitas de Zamora son “el rebojo”o el “arroz a la zamorana” por ejemplo. La ciudad de Toro, que se encuentra en la provincia de Zamora, es particularmente apreciada por su preservado folklore. Es una pequeña ciudad, a 34 km de la capital Zamora, y tiene un número de habitantes de mas o menos 10000 habitantes. Para los estudiantes en lengua española, este pequeño numero de habitantes les ofrece una magnifica oportunidad para realizar una verdadera inmersión.
La ciudad de Toro también es conocida por su producción de vino. Produce sobretodo vinos rojos de alta calidad. Cristóbal Colon se llevo con el vinos de Toro en su expedición en 1492, en la que descubrió las Americas. Además, Toro encierra algunos monumentos históricos y religiosos. En el centro se encuentra la famosa colegiata, la iglesia colegial de Santa Maria la Mayor, por ejemplo. En el interior de la iglesia, se encuentra el cuadro de “ La Virgen de la Mosca”, una famosa obra de arte que ha sido analizada muchísimo. También le recomendamos que de un paseo y eche un vistazo a la arquitectura de las casas de Toro, porque la arquitectura general de la ciudad es simplemente sorprendente.